El sábado 05 de septiembre, se llevó a cabo el “Primer Encuentro Nacional de Líderes de Oposición”, organizado por el Movimiento Alternativo Indígena Social (MAIS). Este foro se realiza con el firme propósito de aunar esfuerzos políticos de distintas vertientes alternativas para lograr fortalecer el arduo trabajo que se efectúa en materia de oposición en Colombia.
La concejala del MAIS, por el Distrito de Riohacha, Cinthya Ardila, quien trabajó incansablemente con un grupo de mujeres por la aprobación de este proyecto, manifestó su agradecimiento por el apoyo unánime en la creación de esta comisión.
El partido MAIS rechaza enfáticamente estos señalamientos. La criminalización de la protesta social y detención de las comunidades étnicas no es la solución a las problemáticas del pueblo Embera.
Nuestro Representante Abel David Jaramillo Largo, de acuerdo a lo establecido en la ley 1828 de 2017 hago público mí informe de rendición de cuentas sobre la labor legislativa que desde mi curul he llevado a cabo, velando por los derechos de los 115 pueblos indígenas y los grupos poblacionales más vulnerables desde la Cámara de Representantes.
Al cumplirse dos años de gestión de Iván Duque, la lista de la Decencia se pronunció. La renta básica para enfrentar la pandemia; un pacto histórico para Colombia por la paz y la justicia social; la situación de los pueblos indígenas; la mujer y el ambiente; fueron algunos de los temas abordados.
Este lunes los Congresistas antes mencionados, radicaron formalmente una misiva en la que solicitaron al Presidente Duque que sus subalternos asistan a los Debates de Control Político que cita el Congreso de la República de manera presencial, en cumplimiento con lo definido en la sentencia No 242
Con una votación en el Senado de la República de 44 sufragios a favor y 39 en contra se logró eliminar el art 210; que pretendía la prolongación de “contratos, convenios o figuras contractuales” celebradas por el Gobierno “para el desarrollo de yacimientos no convencionales”.
Nuestra concejala de Bogotá Ati Quigua ha liderado diferentes acciones relacionadas con el control político y proyectos de Acuerdo Municipal para la ciudad.
Este jueves, en medio de un operativo conjunto entre el ESMAD, la Policía Nacional y el Ejército, fueron asesinados el periodista indígena Abelardo Lis y el comunero Johel Rivera. Los hechos se dieron en medio de un desalojo de comunidades reclamantes de tierras en Corinto, Cauca.
Los candidatos iniciales ternados por Iván Duque para ocupar el cargo de Defensor(a) del Pueblo no tienen la experiencia profesional idónea para liderar la entidad, encargada de preservar por los derechos humanos; así lo considera la bancada del partido MAIS en la Cámara de Representantes.
En cumplimiento de mis deberes como Representante a la Cámara y conforme a lo establecido en los Estatutos del Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS- adjunto informe de gestión correspondiente al periodo legislativo julio 2019-junio 2020.
El Representante a la Cámara David Racero propone a sus compañeros Congresistas destinar cerca de $7.500 millones de pesos que sería el aumento salarial del 2020, para beneficiar a 8.500 familias colombianas con renta básica en medio de la emergencia social y sanitaria.
El Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS anuncia que EL PRÓXIMO SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE A LAS 9:00 AM llevará a cabo por medios virtuales el “1ER GRITO DESDE LOS TERRITORIOS”, este será el Primer Encuentro con más de 73 líderes del movimiento que fueron elegidos por voto popular (concejales, diputados, ediles)...
Desde sus redes sociales nuestra presidenta Martha Peralta, rechazó los actos e hizo un llamado “urgente a juntarnos en un grito desde todos los territorios del país”, para repudiar estos actos y que pare la barbarie en nuestro país.
Hoy el Congresista David Racero solicitó ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes que se investigue y se adelante un juicio de indignidad por mala conducta en contra del presidente de la República, Iván Duque Márquez.