El Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS expresa su preocupación por las consecuencias del desastre ecológico y ambiental de grandes magnitudes que está ocurriendo en la región de la Amazonía Brasileña, enclave de la selva suramericana que hoy sufre los peores incendios forestales de su época reciente. El Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS expresa su preocupación por las consecuencias del desastre ecológico y ambiental de grandes magnitudes que está ocurriendo en la región de la Amazonía Brasileña, enclave de la selva suramericana que hoy sufre los peores incendios forestales de su época reciente.
Inicialmente, deja mucho que decir las expresiones de la primera autoridad de la capital santandereana, personaje conocido de oficio por sus salidas fuera de tono, al expresar que Sergio Isnardo ha pertenecido a varios movimientos políticos, y que “ha pasado por todos los partidos, que lo han manoseado todos”.
El Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS, consciente de su responsabilidad política en la renovación, búsqueda del pluralismo, inclusión y defensa de los derechos de los sectores más golpeados por el actual sistema político, ratifica su compromiso con la ciudad de Bogotá en la búsqueda de un gobierno liderado por el comunicador Hollman Morris.
Dando cumplimiento a su firme propósito de constituirse en una alternativa que introduzca cambios en el desgastado sistema político colombiano, el Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS hizo entrega de los primeros avales oficiales a los candidatos que participarán en la contienda electoral del domingo 27 de octubre.
El Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS celebra el fallo del Consejo de Estado que confirma la condición del actual senador del MAIS, Feliciano Valencia Medina, quien se encontraba habilitado para ser candidato, y lo está actualmente para actuar como Senador por nuestro Movimiento.
El Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS informa a la opinión pública y medios de comunicación del ámbito regional y nacional, que, respecto a la información surgida sobre la revocatoria de la lista al Concejo en el municipio de Manaure, La Guajira, publicada en el periódico Diario del Norte, es prudente realizar las siguientes precisiones:
El Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS, informa a sus militantes, simpatizantes, a los medios de comunicación y ciudadanía en general de La Guajira, que esta colectividad no ha avalado, coavalado o realizado acuerdos con candidatura alguna a la Gobernación del Departamento de la Guajira.
De esta manera, el MAIS ratifica su compromiso con la democracia colombiana a través de la inscripción de 7.709 candidatos a corporaciones públicas y cargos uninominales, personas que han adquirido la responsabilidad de defender y socializar a lo largo y ancho de todo el territorio nacional la plataforma programática y política del Movimiento.
Un completo informe de su accionar legislativo durante su primer año de ejercicio como Representante a la Cámara brindará la congresista María José Pizarro ante la opinión pública, líderes de diversos sectores, dirigentes del partido MAIS, la Coalición Decentes y medios de comunicación del orden nacional e internacional.
Una nueva victoria en las altas cortes se apuntó el Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS ante una demanda que pretendía declarar la nulidad de la Resolución 1596 del 19 de julio de 2018, por medio de la cual el Consejo Nacional Electoral declaró la elección de Feliciano Valencia Medina y Manuel Bitervo Palchucán como senadores de la República por la Circunscripción Especial Indígena para el periodo 2018 – 2022.
El Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS manifiesta su total desacuerdo conel ascenso aprobado en la plenaria del Senado de la República la noche del miércoles 5 de junio, acto a través del cual se otorgó el grado de General de cuatro soles al actual comandante del Ejército Nacional, Nicacio de Jesús Martínez Espinel.
El 6 de agosto anterior, la sección primera de la Sala Contencioso Administrativa del Consejo de Estado admitió nuestra demanda de nulidad de la licencia ambiental que le permite a la empresa Carbones del Cerrejón operar en el departamento de La Guajira. La demanda busca frenar los impactos ambientales y sociales que ha tenido la extracción de carbón a cielo abierto para las comunidades aledañas a la mina.
El Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS rechaza de manera tajante las amenazas proferidas contra dos aspirantes al concejo del municipio de Puerto Libertador (Córdoba), quienes han sido objeto de intimidación por parte de un grupo al margen de la ley denominado ‘Bloque Virgilio Peralta Arenas’ (BVPA).
El Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS agradece a las bases sociales y políticas, a los diferentes precandidatos que se inscribieron a las listas uninominales de la ciudad capital, lista al Concejo y Juntas Administradoras Locales para las elecciones de dichas corporaciones en el periodo 2020–2023, por su amplia y decidida participación de cara al ejercicio político y democrático que se desarrollará el domingo 27 de octubre, en aras del fortalecimiento de nuestro partido en sus diferentes escenarios.