Se hace un llamado frente al sacrificio de las mujeres en la participación en política, se pide dar seguimiento a los 731 casos de violencia por pareja, dejando como resultado 122 feminicidios por año, 1 cada tres días. 630 casos de violencia sexual arrojando 106 feminicidios y 34 de ellos de mujeres indígenas.
Se da inicio con la presentación de cada participante de manera presencial y virtual, se expone la agenda para ser aprobada o retroalimentada.
Se manifiesta la intención de comprometer a las organizaciones para que los resultados de este encuentro sean una fase preparatoria de las estructuras a nivel nacional....
Siendo las 9:00 am del día 27 de noviembre de 2020 se instala a la Tercera Dirección Nacional del MAIS, con el ritual de armonización a cargo del Taita Víctor Jacanamijoy, posteriormente, se da lectura a la agenda de trabajo por el Secretario General, y se verifica quorum en acompañamiento de la Veedora Nacional Diana Cruz Mican a las 9:30 am, constatando que hay 59 de 73 delegados reconocidos en la Dirección Nacional con voz y voto.
La Presidenta Nacional Martha Peralta saluda a presemtes, agradece a la ONIC por facilitar el espacio, hospedaje y comida a la reunión, al Senador de MAIS por el apoyo en la lógistica a cada uno de los delegados por hacer el esfuerzo por cuenta propia para desplazarse, cumplir con el compromiso y atender el llamado del MAIS.
Siendo las 9:30 de la mañana del día 24 de Septiembre de 2017, en el centro de Villa Letty, ubicado en el municipio de Chinauta (Cundinamarca), se reúnen los delegados oficiales y fraternales indígenas, afro descendientes y sectores sociales que hacen parte del Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS para celebrar la II Convención Nacional del Movimiento Político. Se da la apertura del escenario con las palabras de la Secretaría General del MAIS Rosa Iguarán, quién brindo un saludo de bienvenida a los convencionistas.
En el municipio de Silvania - Cundinamarca, del 28 al 31 de agosto de 2014, se dieron cita ciento sesenta y cinco (165) delegados oficiales y amigos fraternos provinientes de veinti nueve (29). departamentos del país, para llevar a cabo la Convención Fundacional del MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y SOCIAL -MAIS
Se da inicio al evento con un ritual de armonización, seguidamente, el moderador del encuentro, Harold López, indica el propósito del encuentro, destacando que el mismo se enfocará en definir las directrices e ideas que marcaran el camino de las y los jóvenes para la construcción del Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS.
Siendo las 9:30 am del día 31 de mayo de 2021 en el Hotel Tocarema ubicado en el municipio de Girardot – Cundinamarca se da apertura al ritual de armonización a cargo del Consejero Rossendo Ahue para iniciar la Tercera Convención Nacional del MAIS, como ejercicio de sanación y protección frente a la pandemia generada por el COVID-19; también se resalta la importancia de las mayoras y el valor que se le da a cada uno de los pueblos indígenas por la medicina tradicional.
Se inicia la jornado siendo las 8:30 a.m. en donde interviene la presidente nacional MARTHA ISABEL PERALTA EPIEYU quien hace la apertura de la dirección iniciando con un saludo a los asistentes del evento, Se procede a verificar quorum constando que se encontraban 39 personas habilitadas con su voz y voto de 55 que están convocados, se hace el ritual de arominzación por ROSENDO AHUE CONSEJERO SALUD DE LA ONIC....